Primer periodo

Durante este proceso se estimulará una cultura saludable que conlleve hacia hábitos de conciencia motriz y de sus posibilidades corporales, conocimiento básico de asistencia en primeros auxilios, además promover el liderazgo y valores propios de la convivencia por medio de propuestas de intervención social como es la organización de eventos recreativos y deportivos.

DESEMPEÑOS A TENER EN CUENTA:

  • Participa y atiende las orientaciones de los juegos lúdicos y actividades propuestas
  • Comprendo la importancia de la defensa del medio ambiente, tanto en el nivel local como global, y participo en iniciativas a su favor.
  • Demuestra capacidad para aplicar procedimientos básicos en primeros auxilios que se pueden establecer y que contribuyen a mejorar y ayudar en la calidad de vida. (aspectos básicos de primer respondiente y custodia de la escena, manejo de botiquín básico de primeros auxilios, maniobras básicas manejo de lesiones musculo esqueléticas leves)

  • Comprende aspectos básicos del plan de emergencia de la institución como mecanismo hacia la consciencia del autocuidado y hábitos saludables que favorecen el bienestar y sus relaciones por medio de la prevención en la gestión de riesgos (Tipos de emergencia, riesgos, vulnerabilidades, sistema de emergencia de la ciudad, esquema plan de emergencia familiar, protocolo ante una emergencia en la institución) Ley 715 de 2001


NOS INTERESA QUE ALCANCES A:

  • Reconocer la importancia del auto cuidado personal como un aspecto fundamental en mi proyecto de vida saludable.
  • Reconocer la promoción de la salud como estrategia para contribuir a la salud colectiva.
  • Hacer parte y comprendo la importancia de construir en colectivo los elementos que hacen parte del bienestar de la institución y de la sociedad a la cual pertenezca

¿Qué importancia representa para el ser humano el conocer los procedimientos básicos de los primeros auxilios?

Importancia de los Primeros Auxilios. El propósito de conocer de los Primeros Auxilios es tener conocimiento básico que permita, en la medida de lo posible, estabilizar al paciente, aliviar el dolor y ansiedad hasta el momento en que puede ser atendido por personal más capacitado.

¿Qué he aprendido?

Este mes de Marzo aprendi unos tipos de "tácticas" para auxiliar a algunos pacientes dependiendo de la situación que se presente, una de los tantos protocolos que nos enseño el docente fue el de los 6 vectores el cual consiste en analizar el lugar de una manera peculiar, también nos enseño los elementos de principales que se pueden llevar en un botiquín, estos serias elementos que nos favorezcan a nosotros como podrían ser cosas simples como: guantes, vendas, alcohol y entre otro tipo de cosas que nos sirvan para exclusivamente el uso persona, el docente también nos menciono elementos principales de los factores de riesgo y nos enseño a como lidiar con personas inconsientes y consientes con algún tipo de problema

julian David Cano Maceas
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar